Por Marco Delgado
¿Alguien tiene idea de cuántos Guitar Hero o Rock Band han salido en el año que acaba de concluir? No nos bastarían los dedos de las dos manos para contarlos. Sin embargo, parece que hasta hace algunos meses la fórmula seguía funcionando a pesar de haber gente, dentro del mundo de los videojuegos, que ya no tolera ni uno más, sin mencionar los altos costos que cada cual tiene o que algunos aficionados no saben cuál adquirir o no son bien asesorados al momento de la adquisición. Por otra parte, he conocido gente del mundo de la música que no tolera estos juegos, porque según ellos éstos imitan de una manera patética un instrumento musical. Sin embargo, hay algo que me llama la atención, ¡estadísticas serias indican que 80% de la gente que critica estos juegos no los han jugado! (Picar debajo para seguir leyendo)
Pareciera que Activision y Harmonix están decididos a dejarnos en la pobreza poniendo tantos juegos en el mercado. Sin embargo, es un hecho que no todos son buenos y la decisión de comprarlos o no dependerá de nuestros criterio y gusto. Así, al finalizar el 2009, las compañías citadas han pagado el precio por tanta mercancía chatarra y la prueba está en que sus ventas de fin del año se desplomaron. Esto beneficia a los que disfrutamos de este tipo de diversión, ya que, esperemos, el próximo año las nuevas entregas serán de una calidad superior. Las compañías, insisto, han abusado al sacar títulos de una manera exagerada y además con instrumentos nuevos, los cuales son muy similares entre sí.
Cuando uno va a una tienda y ve cualesquiera de estos juegos, lo primero que se aprecia es uno con una nueva guitarra o algo por el estilo, pero que tiene un precio muy elevado, y por esta razón mucha gente piensa que esta versión es única. Los principiantes, en su caso, no saben que existen versiones sencillas de éstos, que es posible adquirir sólo el juego en sí y que incluso casi todos son compatibles con instrumentos anteriores, incluso de compañías rivales.
¿Alguien tiene idea de cuántos Guitar Hero o Rock Band han salido en el año que acaba de concluir? No nos bastarían los dedos de las dos manos para contarlos. Sin embargo, parece que hasta hace algunos meses la fórmula seguía funcionando a pesar de haber gente, dentro del mundo de los videojuegos, que ya no tolera ni uno más, sin mencionar los altos costos que cada cual tiene o que algunos aficionados no saben cuál adquirir o no son bien asesorados al momento de la adquisición. Por otra parte, he conocido gente del mundo de la música que no tolera estos juegos, porque según ellos éstos imitan de una manera patética un instrumento musical. Sin embargo, hay algo que me llama la atención, ¡estadísticas serias indican que 80% de la gente que critica estos juegos no los han jugado! (Picar debajo para seguir leyendo)
Pareciera que Activision y Harmonix están decididos a dejarnos en la pobreza poniendo tantos juegos en el mercado. Sin embargo, es un hecho que no todos son buenos y la decisión de comprarlos o no dependerá de nuestros criterio y gusto. Así, al finalizar el 2009, las compañías citadas han pagado el precio por tanta mercancía chatarra y la prueba está en que sus ventas de fin del año se desplomaron. Esto beneficia a los que disfrutamos de este tipo de diversión, ya que, esperemos, el próximo año las nuevas entregas serán de una calidad superior. Las compañías, insisto, han abusado al sacar títulos de una manera exagerada y además con instrumentos nuevos, los cuales son muy similares entre sí.
Cuando uno va a una tienda y ve cualesquiera de estos juegos, lo primero que se aprecia es uno con una nueva guitarra o algo por el estilo, pero que tiene un precio muy elevado, y por esta razón mucha gente piensa que esta versión es única. Los principiantes, en su caso, no saben que existen versiones sencillas de éstos, que es posible adquirir sólo el juego en sí y que incluso casi todos son compatibles con instrumentos anteriores, incluso de compañías rivales.
Recientemente, se puso a la venta el DJ Hero, el cual tiene un concepto muy innovador y divertido para la gente que disfruta de la música electrónica y un par de títulos más, los cuales valen muchísimo la pena y que mencionaré más adelante.
Ahora, me interesa anotar las dos diferencias principales entre Guitar Hero y Rock Band: los instrumentos y, evidentemente, el repertorio de canciones con el que cada uno cuenta.
Muchos opinan que los instrumentos de Rock Band se apegan más a la realidad y que los de su competencia siguen siendo juguetes. La batería de Guitar Hero cuenta con tres toms, dos platillos y un pedal, y la de Rock Band cuenta sólo con cuatro toms y un pedal. Ahora bien, al decidir cuál juego comprar, lo último que les recomiendo es considerar qué instrumentos les gustan, más bien se debería pensar en cuáles son sus canciones favoritas.
A mí no me importa en lo más mínimo si el instrumento es bonito o parece real sino qué canciones me van a emocionar más, porque finalmente los juegos de música están hechos para jugar a ser ese artista que con gran emoción interpreta alguna de nuestras canciones favoritas. Ya no tenemos que tomar una escoba e imaginarnos que es una guitarra en la cual podemos tocar el solo de “Sweet Child of Mine” o sentarnos en un banco y pegarle a una batería imaginaria como si fuéramos Lasr Ulrich tocando “Fade to Black” y, ¡por Dios¡, ya no es necesario tomar el control de la TV para cantar “Helter Skelter”.
Es muy difícil decir hacia dónde van los juegos musicales. Activision y Harmonix están enfrascados en una guerra en donde los más beneficiados hemos sido los usuarios. Sin ir más lejos, DJ Hero es un juego bastante innovador por el concepto electrónico que tiene y más aún por esa gran interfaz que lo acompaña, una prueba más de que la fórmula puede seguir funcionando y que expande y atrapa el interés de muchos, ya que ahora no sólo se trata de rock, ya se puede jugar a ser DJ Tiësto. Ahora bien, si hay un par de juegos que el año pasado nos hicieron vibrar, hay que mencionar The Beatles Rock Band y Guitar Hero Metallica, dos monadas con dificultades muy distintas, de épocas muy diferentes pero que, irónicamente, nadie que se diga seguidor de los juegos musicales los puede dejar pasar de largo.
Por un lado tenemos un juego lleno de adrenalina, de dificultad y sobre todo lleno de rock, Guitar Hero Metallica está hecho no sólo para los fans del grupo sino para todos aquellos que extrañaban un Guitar Hero de Rock total, como lo fue el legendario Guitar Hero 3 (el cual no necesita presentación y que para el gusto del que esto escribe es el mejor juego de guitarra que existe). No hay en el mercado una batería más difícil que la de Guitar Hero Metallica ni un juego tan oscuro como éste.
Y por otro lado tenemos un juego con el mejor modo Historia que se ha hecho para este tipo de juegos: The Beatles Rock Band, que sin mostrar mucha dificultad en ninguno de sus instrumentos es capaz de sacarnos más de una lágrima al ponernos en los zapatos de unos de los músicos más grandes que ha dado el mundo contemporáneo, y deleitarnos con varias de las canciones del legendario cuarteto de Liverpool que, por si fuera poco, se ha convertido en un juego totalmente familiar, algo que muy pocos juegos logran.
Ahora veamos la otra cara de la moneda. ¿Por qué algunos ya no toleran estos juegos?
Creo que las razones son muy válidas: “¡Salen ya tantos juegos que la calidad va decreciendo¡” “¿Cómo es posible que salgan juegos de estos cada mes y haya gente comprándolos?” “No sé cómo pueden gastarse tanto dinero en esas cosas?” “¿Y ya por eso crees que sabes tocar guitarra?” Todos estos cuestionamiento los he escuchado de amigos y conocidos que al igual que yo disfrutan de los videojuegos y la verdad es que tienen algo de razón.
La calidad de éstos no ha disminuido, lo que pasa es que es un hecho que siempre resultan en lo mismo, los cambios en la forma de jugar no han sido significativos, de hecho lo único que se ha hecho es aumentar instrumentos y modos multijugador; con excepción de DJ Hero, se ha innovado muy poco o casi nada, aunque también es un hecho que la guitarra se toca con las mismas reglas básicas de hace 50 años o más.
Definitivamente, tanto Activision como Harmonix no se tientan el corazón para sacar un nuevo juego a cada instante, al igual que otras compañías, lo que finalmente les interesa son las utilidades, y una prueba evidente es la cantidad de contenido descargable que existe de éstos, que en mi opinión es de lo poco que justifica su compra. Sin embargo, como alguna vez comentó Nacho Ortiz, jefe de redacción de la revista virtual Meristation, el mercado en el que se mueven estos juegos no tiene límites, ya que música hay mucha y habrá más con el paso del tiempo. A mí no me gusta tanto Van Helen y seguramente no compraré este título, pero me encanta Aerosmith y no dudé ni un minuto en comprarlo, así que mientras haya seguidores de estos grupos en el mundo de los videojuegos éstos se seguirán vendiendo. Incluso, hay mucha gente adulta, cuarentones y cincuentones, que se ha comprado una consola de nueva generación para disfrutar de este entretenimiento.
Ahora bien, me parece que la gente piensa que un fan de los juegos musicales se compra sus juegos con toda y las nuevas batería o guitarra. No creo que esto sea posible. Aunque la mayoría de los juegos se comercializan con sus respectivos accesorios, eso no quiere decir que todo mundo lo compre así y mucho menos en estos tiempos de crisis. En lo personal, sólo tengo mi Guitar Hero World Tour completo y con esto puedo jugar cualquier juego de estos estilos sin ningún problema, y claro que son caros, pero no más que un Dragon Age: Origins o un Modern Warfare 2. Es cierto que si eres fan tu inversión será fuerte, pero esto no quiere decir que cambiarás instrumentos cada dos meses. Yo he jugado Guitar Hero 5 con la guitarra del 2 y funciona perfectamente, sin mencionar que a muchos no les gusta ni cantar o tocar la batería, así que por precio no debe haber reclamo.
Por último, no quiero dejar de mencionar a los músicos frustrados que no toleran ver cómo nos emocionamos al levantar la guitarra para activar la Energía Estrella. Yo sé que hay mucha gente que se creen dioses por tocar “Through the Fire and Flames” en modo Experto. Desde estas líneas los exhorto a que le bajen dos rayitas al volumen de su ego porque nos hacen mala fama al resto de los simples mortales, a menos que, por supuesto, lleven una playera que diga: “No sé tocar la guitarra pero soy el mejor en Guitar Hero”. Le puedo asegurar a todas las personas que nos miran como loquitos cuando jugamos Rock Band que nuestra intención no es aprender a tocar la lira o la bataca, nuestra intención es divertirnos e imaginarnos que tocamos un instrumento real, ya que no todos tuvimos las virtudes necesarias para ejecutar uno. Les apuesto que ustedes nunca podrán jugar un First Personal Shooter o tocar “Ride The Lightning” en el primer Rock Band, por lo tanto, pero estén seguros que siempre respetaremos a los creadores originales de cada canción contenida en estos juegos y el esfuerzo que requiere tocar una canción de éstas con un instrumento real.
La intención de este choro mareador no es que todo mundo se ponga a jugar Rock Band o Guitar Hero, sino dar un punto de vista de cómo podemos disfrutar estos juegos y lo fascinados que estamos algunos por esta gran combinación: videojuegos y música; que independiente de lo saturado que está el mercado, existimos personas que sabemos apreciar éstos por sus cualidades musicales y que no nos importa cual tiene mejores gráficas o parece más real y que lo importante es disfrutarlo al máximo porque, después de todo éstos son sólo eso: juegos.
Comparto con ustedes, a manera de conclusión, una anécdota que me ocurrió hace poco menos de un mes: jugando Guitar Hero 5 en el modo Historia a la una de la mañana, entro a un nuevo escenario que acababa de desbloquear y me encuentro con un nuevo personaje: Kurt Donald Cobain Fradenburg, el vocalista de la legendaria banda Nirvana (mi favorita), pero no sólo eso, para mi casi orgásmico momento estábamos por tocar la canción que llevó a la gloria a esta banda, “Smell Like Tenn Spirit”. Fue uno de los mejores momentos que he vivido y esto gracias a los videojuegos. Con decirles que de lo alto que se escuchaba la canción, los vecinos pensaron que estaba loco por como tocaba la canción en la guitarra, y por si fuera poco, mi hija estuvo a mi lado brincando en los sillones y echándole porras a su papá. Momentos como éste son inolvidables, y aunque me queda claro que los juegos musicales no son los únicos que provocan estas emociones, si les gusta la música y los videojuegos no pierdan la oportunidad de vivir esta clase de experiencia, así que ¡a darle caña!
Concluyo dejándoles este video de la canción más difícil que existe en cualquier juego de éstos, no necesita presentación y seguro que la mayoría ya lo ha visto, disfrútenlo y hasta la próxima.
http://www.youtube.com/watch?v=fOw8y1ue1r4
Estoy de acuerdo, la gran repercusion que ha tenido estos juegos ha sido enorme, y visto el exito no es de extrañar tanta version diferente y tributos a grupos. Es un tipo de juegos donde lo importante no son cosas como los graficos, eso es evidente, lo importante es el subidon que te da al emular a tus artistas favoritos a la guitarra bateria bajo o micro.A la hora de decidirte por una version u otra hay que fijarse en el repertorio y no en los instrumentos. Yo tengo todos del1 hasta el 4, pero ahora mismo no tengo intencion de comprarme ninguno mas a no ser que salga algun tributo a algun grupo que me vaya a emocionar, como nirvana o greenday por poner un par de ejemplos. Si opino que es excesivo la saturacion de lanzamientos y que simplemente se deberian sacar en todo caso como descarga digital, a no ser que llegase una version que de verdad innovase en lo que no es el repertorio.
ResponderEliminarA pesar de todo he pasado enormes momentos con estos juegos, como tocar a la bateria eye of the tiger... me encanta!!
xdxd
Bienvenido Marcos, creo que es tu primera entrada por estos lares, y he de decir que la he devorado con avidez, ya que tanto el Guitar Hero como el Rock Band están entre mis Top Ten relativos al tipo de juegos que me gustan. Es más, soy de esos que han tirado del vicio exhaustivo, y de repente se han encontrado enganchados al Expert Mode de una manera absoluta y brutal; es decir, que en alguno de los títulos que nombras por ahí, he conseguido hacer casi el 75% de los temas en este modo. No es la competición en este sentido lo que me llama, sino una sensación más plena, ya que a medida que dominas distintos niveles, el cerebro y los dedos te van pidiendo más y más, por lo menos en mi caso. Cierto que hay determinada gente que se lo toma muy en serio y que no es capaz de terminar un tema en los tandem online si no van ganando y te dejan votado en medio de la canción, comportamiento este que denota una falta de amor total por el arte y por la música en particular.
ResponderEliminarAhora mismo el único que tengo es el Guitar Hero World Tour, y DLCs he comprado demasiados, la verdad.
Respecto a lo que dices de que han salido muchos...bueno, es posible, pero si te gusta la música de verdad, pasas de modalidades, cambios drásticos en el juego, etc, y terminas enganchado siempre que puedas tocar tu canción favorita a todo volumen e imaginarte encima de un escenario; quiero decir que, para mí, hay variación en cada nuevo tema que tocas.
Mucho más que comentar, pero me estoy alargando mucho y es tarde. Bienvenido de nuevo y espero que nos sigas regalando con temas tratados tan en profundidad. Hasta la próxima entrada.
p.d. si tienes xbox podrías dejarme tu gamertag para agregarte y tocar juntos alguna canción en modo coop. Me suele ir mal el auricular cuando lo enchufo a la guitarra, pero se intentaría. A ver si añado al Tzitxo también, que he estado un poco desconectado del online de Microsoft. Ciao.
Hola les agradezco sus opiniones y la bienvenida, escribí este artículo con corazón ya que soy un gran fan de la música rock, así que les mando un saludo a todos y nos veremos después en mis próximos artículos. Gracias por darse el tiempo de leerlo nos vemos en el live de 360.
ResponderEliminarMarco Kira
GT:Bowe81
Mira Remor, se me habia olvidado eso, pero que rabia que da esos ue desconectan la partida cuando van perdiendo. Parece ser que hay gente que no se acuerda de eso que dice "porque los videojuegos son demasiado divertidos para tomárselos en serio" y si lo que les gusta es ganar siempre, y no encontrarse con un reto a superar, pues que jueguen en modo facil xdxd
ResponderEliminarPor cierto Marko, buen articulo, ni me habia fijado quien lo habia publicado la verdad, ya te agrego a xbox live.