martes, 29 de diciembre de 2009

'Puzzle Quest: Challenge Of The Warlords' (2007)



Me siento por aquí esta mañana, con la Navidad dando sus últimos coletazos y me digo "¿Qué juego le puedo recomendar a la peña que no se haya aconsejado ya?" Y es que claro, entre la publicidad, el boca a boca, los podcast, las publicaciones digitales y demás canales informativos, el que no se haya enterado ya de todos los grandes lanzamientos, es que ha estado habitando una dimensión paralela estas últimas semanas/meses. Un servidor va a recomendar algo más viejillo. (Pica debajo para seguir leyendo)

Pues entrando en tema, el juego se titula 'Puzzle Quest', y, la verdad, desde la demo pillada vía XBox Live me ganó totalmente ¿Un juego que mezcla puzzle y rol? ¿Pero esto qué es? Pues sí señores, y tal como está el patio, lo primero que piensa cualquiera es: "Me la van a meter doblada" "Esto no tiene ni pies ni cabeza" o "A dónde hemos llegado, ya no saben qué inventar" Nada más lejos de la realidad. Este 'game' es la caña: Absorvente, con una jugabilidad a prueba de bomba, unos gráficos más que correctos para lo que el juego es y persigue; con horas, enemigos y situaciones para aburrir, con un colorido mapeado que da gusto recorrer a pesar de su clásico aspecto 2D, y con los menús más cómodos (Y esto es una de las cosas que más aprecia un servidor en el rol) que he visto en mi vida, quiero decir, todo a un tiro de piedra a pesar de la cantidad de información que manejamos continuamente.
 


Es el puzzle lo que nos da, ya dentro del combate, el punto necesario para ir conociendo a cada enemigo, su comportamiento en batalla: qué gemas utiliza, destruye, convierte, cambia de sitio, empuja, etc. Y es que teniendo como base los distintos colores de maná, iremos ganando habilidades que utilizaremos para contrarrestar las del enemigo mientras conectamos gemas del mismo color (Normalmente o en grandes combinaciones), empatamos calaveras de distinta fuerza para golpear al contrario con contundencia, pillamos experiencia en forma de estrellas por el camino y dinerito, que nunca viene mal. Luego está el tema de conquistar ciudades que nos proporcionarán ingresos extra, aprender nuevas habilidades de los enemigos que vamos capturando, forjar nuevas armas, amaestrar distintas monturas (Yo ahora tengo un Wyvern, una especie de dragón venenoso), etc; aunque todo esto no será fácil, ya que necesitaremos una ciudadela para construir las edificaciones que pongan en funcionamiento el engranaje necesario para conseguir todas estas cosas.



Al principio se nos da a elegir entre caballero, guerrero, druida (El que tengo yo) y mago, aunque la historia es la misma.

La música es algo repetitiva pero de tal calidad, que no cansa. Los efectos sonoros son adictivos a más no poder, y es que, cada gema o icono tiene su cantinela particular. La música también cambia según se desarrolla el combate y cuando estamos casi a punto de morir o matar al contrario, el desasosiego sonoro hace aparición, apremiando al remate o a buscar una solución rápida para no diñarla.

La historia se va hilando entre misiones principales y secundarias y el encuentro con distintos personajes, que irán, vía viñeta currada y entre bocadillos, poniéndonos al corriente de lo que ocurre en este extenso mundo lleno de peligros.
Vuelvo atrás un momento para aclarar que, aunque la historia es la misma para cualquier clase por la que nos decantemos, no así lo será la predisposición de los mismos a las distintas habilidades y hechizos personales con los que mediarán.



Decir que la desarrolladora es Infinite Interactive y que ha sido publicado por D3 Publisher. El diseñador reza como Steve Fawkner (Desde ahora un dios para mí) y las plataformas en las que lo podéis encontrar son: Nintendo DS, PlayStation Portable, Xbox 360 (XBLA), Wii, Microsoft Windows, Mac OS X, PlayStation 2, PlayStation 3, Mobile phones, iPhone OS (Sólo comentar que en PSP hay un bug que no se encuentra en DS. Buscad información que yo no cobro por esto xD).

Simplemente queda recomendar este juego a todos aquellos que quieran probar algo nuevo dentro del rol. Eso sí, tiene que gustarte el elemento puzzle, porque de lo contrario vamos de culo. Pruébalo antes y si te gusta, a por él. Hasta la próxima entrada.


3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Me han encantado el articulo te felicito Remor, la verdad es que nunca me han gustado los juegos en plan puzzles pero por lo contrario si los juegos de rol, parece una buena mezcla y un juego a tener en cuenta.

    Sigue así, saludos Fallen

    ResponderEliminar
  3. Nada Remor, te saliste con el artículo, mira que yo no soy mucho de rol como sabes pero visto tu análisis del juego, voy a meterme de lleno con el tema. Gracias por compartir tu saber con el mundo, de una manera clara y comprensible como todo un profesional. Muchos de los llamados "profesionales" (a los que se les paga) deberían aprender. Saludos.

    ResponderEliminar